Quiero dedicar mi primer Post a contar por qué estoy haciendo este blog, y por qué es tan importante para mí. El nombre llevaba mucho tiempo en mi cabeza y vengo escribiendo posts hace varios meses tomando ese título en cuenta. Se me ocurrió una vez que una amiga muy querida, me sugirió que tal vez luchaba tanto en la vida porque estaba en búsqueda de la verdad; y creo que es verdad, aunque se que soy bastante ingenua, en algunas ocasiones para mí algo no es verdad hasta que yo no esté totalmente convencida de que lo es. En numerosas ocasiones me toma bastante camino para llegar a alguna verdad, otros statements míos no sé si son verdad, pero yo los creo como tal y yo los llamo mis teorías. Muchos de mis amigos ya lo saben y ustedes empezaran a ver como es un término en común en mis siguientes posts o podcasts.
Podcasts sí porque también me atreveré a empezar mi canal para echar mis historias! La gente que me rodea sabe que tengo historias para todo y no solo mías, sino otras que he escuchado por el camino. Nos daremos cuenta que es bueno escuchar sobre lo que les pasa a otros, no todos son fórmulas matemáticas de 2+2=4.
No todo es que si no estudiaste a los 20, ni te casaste a los 30, ni tenías casa a los 40 entonces fracasaste. Estas son solo algunos ejemplos de las ideas que me ha costado deconstruir y que se han convertido en una pesada maleta que cargar. Todos esos “deber ser” e imposiciones culturales del lugar donde crecí, son fortalezas mentales que me ha costado derrumbar y que hoy constituyen un eje fundamental de lo que quiero compartir con ustedes. Muchas veces intentamos entrar en ciertos moldes formándonos de cierta forma y tratando de cumplir expectativas, pero no nos damos cuenta que aunque pensemos que ese es el molde ideal, a veces nos quedará demasiado pequeño. Y ahí estaremos forzándonos en entrar cuando quizás estamos hechos para cosas más grandes. Constantemente se nos habla de cuando tenemos demasiadas aspiraciones y por el momento nos sentimos demasiado pequeños para alcanzarlas y que por eso nos sentimos frustrados; pero pocas veces se nos habla de que nuestra visión y territorio están demasiado ensanchados y que no caben en el lugar donde estamos, y eso también nos frustra. Pero estamos en el lugar equivocado Friends, y a veces hay que salir de ciertos lugares/círculos, etc, para podernos sentir satisfechos y desarrollar todo el potencial que tenemos.
Les contaré todas las verdades que, según yo, he descubierto.
Les diré que es normal sentirse incomprendido porque no todo el mundo podrá estar en tus zapatos. Tendremos familiares y amigos bien intencionados que con seguridad nos han aconsejado con mucha sabiduría, pero muchas veces esa sabiduría no se va a aplicar a nosotros. Así como hay millones de humanos en el mundo, así mismo hay patrones de pensamientos diferentes, y aunque muchas experiencias de otros nos ayudan, siempre todos debemos construir nuestro propio camino hacia la luz, hacia nuestra sanidad, hacia nuestra plenitud, a ese sentir de que ya podemos disfrutar la vida sin que algo nos hale hacia abajo
No puedo decirle a ninguno de ustedes qué pensar o no, solo cuento mi historia desde mi perspectiva y que puedan encontrar valor a medida que los invito a caminar conmigo este trayecto hacia mi sanidad, que puedan sentirse identificados, que no están solos, que otros también luchamos, que nuestros pensamientos son nuestros enemigos y que aunque parezca que hay mucha gente alrededor que no nos entiende, aquí hay alguien que sí.
